Como no...Se acepta lo que sientas en este preciso instante...
El siguiente seria...
Ni que decir de este escrito..
Y como no...
Pues si....Muchos besitos.
Mostrando entradas con la etiqueta Para pensar.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para pensar.. Mostrar todas las entradas
sábado, 17 de diciembre de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
Encontradas en el camino.
Buenas...
Estos dias me surgio hacer una pequeña ruta,fue algo inesperado, pero decir que me fue bien poder hacer algo difente despues de todo lo ocurrido.
Mi pequeña ruta empezo en Granada y acabo en Malaga,ya estoy en mi lugar de destino y trabajo,asi son las cosas.. Nada es eterno...Solo esas cosas que quedan en el corazón.
Pero bueno a lo que quiero contaros..
Resulta que estuvimos en una churreria para desayunar, y al cojer los sobres de azucar encontren frases que me hicieron reflexionar..Asi que como no decir que me gustaria compartilas con vosotr@s,lo mismo las conoceis,pero quizas sea bueno recordalas de vez en cuando.
"Yo amo,tú amas,el ama,nosotros
amamos,vosotros amáis,ellos aman.
Ojalá no fuese conjugación sino
realidad."
Mario Benedetti.
"El hecho de que haya una
vida y ésta sea tan corta
hace que las cosas
multipliquen su valor."
Kuko.
"Tu tienes un alma,tu tienes un corazón,
tu tienes el sentimiento de que tu música
es vida.La vida que vivimos en el pasado,
la vida que estamos viviendo hoy y la vida
que creo que viviré mañana."
Bb Kng.
Una de mis preferidas...
"Valor es lo que se necesita para
levantarse y hablar;pero tambien es
lo que se requiere para sentarse y
escuchar."
Winston Churchill.
Hay que recuperarlos y hacerlos servir...
Un saludo muy grande a tod@s.
Tx.
Estos dias me surgio hacer una pequeña ruta,fue algo inesperado, pero decir que me fue bien poder hacer algo difente despues de todo lo ocurrido.
Mi pequeña ruta empezo en Granada y acabo en Malaga,ya estoy en mi lugar de destino y trabajo,asi son las cosas.. Nada es eterno...Solo esas cosas que quedan en el corazón.
Pero bueno a lo que quiero contaros..
Resulta que estuvimos en una churreria para desayunar, y al cojer los sobres de azucar encontren frases que me hicieron reflexionar..Asi que como no decir que me gustaria compartilas con vosotr@s,lo mismo las conoceis,pero quizas sea bueno recordalas de vez en cuando.
"Yo amo,tú amas,el ama,nosotros
amamos,vosotros amáis,ellos aman.
Ojalá no fuese conjugación sino
realidad."
Mario Benedetti.
"El hecho de que haya una
vida y ésta sea tan corta
hace que las cosas
multipliquen su valor."
Kuko.
"Tu tienes un alma,tu tienes un corazón,
tu tienes el sentimiento de que tu música
es vida.La vida que vivimos en el pasado,
la vida que estamos viviendo hoy y la vida
que creo que viviré mañana."
Bb Kng.
Una de mis preferidas...
"Valor es lo que se necesita para
levantarse y hablar;pero tambien es
lo que se requiere para sentarse y
escuchar."
Winston Churchill.

Un saludo muy grande a tod@s.
Tx.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Revisa tus actitudes...Frases que pueden servir mas que para pensar

Siempre me ha parecido que aun ser
humano sólo le puede salvar otro ser humano.
Heinz G.Konsalik
Para abrir nuevos caminos,hay que inventar,
experimentar,crecer, correr riesgos,romper las
reglas,equivocarse....Y divertirse.
Mary lou Cook.
Hay dos tipos de personas: las que hacen las cosas
y las que hablan como los loros.Procura quedarte
en el primer grupo: ahí menos competición ahí.
Indira Gandhi.
La mayor parte de nuestra felicidad o desdicha
depende de nuestra disposicion y no
de nuestras circunstancias.
Martha Washington.
Así como la lluvia penetra en una casa mal techada,de
la misma manera las pasiones dominan a aquel cuya
mente es indolente.
Provervio Budista.
La elección requiere,conciencia,un elevado
grado de conciencia.Sin ella,no hay elección.
Eckhart Tolle.
El mayor descubrimiento de nuestra generación
Es que los seres humanos pueden alterar sus vidas
alterando sus actitudes mentales.
Como pienses,así serás.
William James.
No pregunte lo que necesita el mundo.
Pregunte que le hace sentir vivo,y hágalo.
Porque lo que el mundo necesita
Son personas que estén vivas.
Howard Thurman
Sin emoción es imposible convertir
la oscuridad en luz y la apatía en movimiento.
Carl Jung.
Lo pasado a huido,lo que esperas esta ausente,
pero el presente es tuyo.
Provervio Árabe.
Amabilidad es emplear la propia voluntad
para refrenar nuestra lengua y comportarnos
de modo que no dañemos a nadie.
Enseñanza Omaha.
En cuanto sientas la aproximación de un
pensamiento negativo,debes frenarlo de inmediato.
Sé constructivo.Si no ves ningún aspecto positivo,búscalo.
Kurt Tepperwein.
Nadie estan perfecto como para no necesitar mejorar,ni
tan imperfecto como para no poder conseguirlo.
Antoni Bolinches.
Todas las verdades son fáciles de entender una
vez que han sido descubiertas.
La cuestión esta en descubrirlas.
Galileo.
Tx.
,
jueves, 19 de mayo de 2011
Que es ser inteligente?....

Bueno,esta pregunta tiene su porque y para que.
Podría decir mucho o poco con relación a ello,solo se que todo el mundo de una manera u otra somos inteligentes,y que si ha veces no hacemos lo que otras personas no les pareces bien o no les parece la mejor manera, como correcta,no por eso deja esa persona de ser menos inteligente.
Todos tenemos situaciones,como sentimientos que nos hacen actuar de una manera u otra,porque en esos momentos siente que son los mas cercanos a los objetivos,y si son positivos, pues...
La inteligencia existe en todos,otra cosa es como llega a los demas,y como... "En cuestion de gusto no hay nada escrito".
Pasar un buen dia.
Tx....Abrazos.
http://es.thefreedictionary.com/inteligencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia
martes, 17 de mayo de 2011
Un libro que me parece interesante...
Para los tiempo que corren,ya que parece que estamos algo dormidos ante tanta situación injusta.
Bueno, ahí os dejo una recomendación a leer.
http://es.wikipedia.org/wiki/St%C3%A9phane_Hessel
Tx.
Bueno, ahí os dejo una recomendación a leer.

Tx.
lunes, 16 de mayo de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011
El ayer es historia, el mañana un misterio, lo que cuenta es el momento ;)...
Pero inevitable mente....
"Te das cuenta en un momento que tienes más pasado que futuro".Esto es un fragmento de la popular canción 'Maestra Vida' de Rubén Blades.
"Y tengo amigos, conocidos y enemigos,
amores que me han querido
y rostros que niegan verme.
Me encontré frente a la muerte
y en sus ojos vi el sentido
y con el miedo conmigo
así yo aprendí a quererte.
Y hoy sé que nada es seguro
ya que todo es pasajero
la muerte es el mensajero
que con la última hora viene,
y el tiempo no se detiene,
ni por amor, ni dinero ...
Maestra vida camará', te da, y te quita, y te quita y te da".
No es que sea triste es que nosotros a veces hacemos que sea así...
Tx.
lunes, 28 de marzo de 2011
La ciberinfidelidad o el ciberengaño?...
Ese mundo virtual, que da facilidad a tener oportunidades
para tener aventuras.
La propia naturaleza de la red, hace las cosas mas fáciles y crea una ilusión de protección,sin que nadie sienta que pone demasiada carne en el asador.
La comunidad virtual ofrece,al igual que los sueños,la oportunidad de experimentar con los propios sentimientos,si tener que sufrir las consecuencias que esto produciría en el mundo real.
Esto se une,además a otras características de la ciberrelaciones, y que se vaya mucho mas rápido de lo que se iría cara a cara.
Lo mismo ocurre a la hora de cortar esa relación.
El peligro esta cuando esa historia se hace realidad en alguna de las partes involucradas,cuando una de ellas siente y se enamora de verdad y la otra nada de na,por no dar no da ni la cara...Como el dicho que dice haberlos ahilas,por desgracias.
Es hay !...Amig@s donde hay que tener mucho cuidado,por que con los sentimientos no se juegan,y menos con el corazón...
Es algo a considerar y ser conscientes de que no hablamos de cualquier cosa.
Por eso hay que tener en cuenta los consejos que puse en el anterior escrito.
Pensemos en no hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran,pero sobre todo que tengamos la valentía de afrontar la situación frente a la persona.
Demos ejemplo a los jóvenes, a que no continúen haciendo lo mismo,que no tengan que encontrarse con estas situaciones tan dañinas.
Porque hablando con sinceridad se entiende la gente.
Difícil verdad....Pero no imposible si todos pusiéramos de nuestra parte.
Tx.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Todos somos uno..
"Tu desconfianza me inquieta y tu silencio me ofenden"
"No haymejor momento para ser feliz que ahora mismo"
"Hay que tener aspiraciones elevadas, expectativas moderadas y necesidades pequeñas"
(H. Stein).
"La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar"
(Thomas Chalmers).
"La clave de la felicidad está en el equilibrio espiritual de quererse así mismo y amar a los demás"
(Vicente Ferrer).
Si haces creer a la gente que piensan, te adorarán. Pero si realmente los haces pensar te detestarán.
Friedrich Nietzsche.
La palabra más soez y la carta más grosera son mejores, son más educadas que el silencio.
En el amor siempre hay algo de locura, mas en la locura siempre hay algo de razón.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica.
Sólo comprendemos aquellas preguntas que podemos responder.
Tx.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Las ilusiones.
-¡Alto ahí !Dijeron al unísonomo,todos los soldados de la guardia real.
– ¡No puede escapar, atrápenlo! Gritó el soldado de mayor rango.
Sin embargo y a pesar del esfuerzo de todos, el ladrón escapó.
No se trataba de un ladrón común de los que vagan por las calles robando fruta de los puestos del mercado o monedas de oro.
Desencanto, así se llama el ladrón de este cuento, robaba principalmente ilusiones.
Así de extraño como parece. Robaba las ilusiones de la gente y despojaba a las personas de sus sueños y esperanzas.
Tal vez se preguntarán ¿por qué hacía esto? Pues bien, siendo niño, Desencanto había sido víctima de un hechizo.
Un brujo muy malvado lo privó de toda ilusión.
Alguien que crece sin saber lo que son las ilusiones, sueños y esperanzas no crece bien y no vive mejor. Este joven creció deseando tener una ilusión, por pequeña que fuera, pero no lo había logrado.
Desencanto había consultado a cuanto mago había en el pueblo y en el reino también, pero nadie había podido solucionar su problema, lo cual lo desencantaba más aún.
Sin esperanzas ni ilusiones, decidió robar los sueños de los demás habitantes de la comarca, creyendo así que algún día tendría el propio.
No era tarea fácil robar algo tanto más valioso que monedas de oro, plata o piedras preciosas, pues lo que Desencanto verdaderamente quería robar era lo que no se podía tocar, aquello que está muy dentro de uno, pero aún así se las ingeniaba muy bien.
Observaba mucho a las personas y al cabo de un tiempo aprendía qué era lo que más deseaban y de un modo u otro, se lo quitaba.
Observaba a las mujeres en los puestos de telas y atuendos y veía quién miraba cada vestido. Podía ver en los ojos de esas mujeres la ilusión de verse más hermosas, de lucir más elegantes. Al cabo de un tiempo, robaba los vestidos más admirados y cuando las mujeres iban a comprarlos ya no estaban. Su ilusión de estar más bellas desaparecía junto con las prendas robadas.
Miraba a los niños pobres y sus caritas frente a los puestos del mercado llenos de ricas frutas y verduras. Sabía que la ilusión de esos niños era no pasar hambre y poder alimentarse bien. Entonces, robaba la mercadería para que los chiquitos perdieran su esperanza de poder alimentarse algún día como debían.
Al cabo de un tiempo, el pueblo todo quedó sin ilusiones y se convirtió en el más triste de todo el territorio. No había sueños, ni esperanzas. No vayan a creer que Desencanto estaba mejor. La fantasía de robar ilusiones ajenas para tener la propia, no había dado resultado. Ahora no sólo él no tenía ningún sueño, sino que los demás tampoco.
Los días transcurrían grises y aburridos. Hasta que al pueblo llegó Encantada, una princesa cuyo carruaje se había averiado y tuvo que detenerse allí para que lo pudieran arreglar.
Mientras soldaban los herrajes de las ruedas, Encantada decidió conocer el pueblo. Lo que vio la entristeció. La gente no sonreía, los niños no reían, las personas parecían no tener nada bueno en sus vidas.
De repente posó sus ojos en un joven que si bien tampoco sonreía, tenía algo en su miraba que llamó poderosamente la atención de la princesa.
El joven era Desencanto, el ladrón. La princesa, sin saber a qué se dedicaba el joven y menos aún que él era el responsable de la desgracia del pueblo, se acercó a conversar con él.
Le contó quién era y porque estaba allí y luego le preguntó cómo se llamaba. Cuando el ladrón le contestó, la princesa quedó impresionada, pues él era Desencantado y ella Encantada, sus nombres significaban cosas absolutamente opuestas.
Más desconcertada aún quedó cuando preguntó al joven a qué se dedicaba y éste no pudo, o mejor dicho, no quiso responderle. – ¿Qué pasa con la gente de este pueblo? ¿Por qué no sonríe? Pareciera que no tienen nada lindo en qué pensar, como si les hubieran robado las ilusiones. Agregó Encantada.
Desencanto enrojeció. Sintió que la princesa lo estaba acusando, cosa que no era así pues nada sabía de él. Dispuesta a saber qué pasaba se dirigió a hablar con la gente y averiguar lo que ocurría. Mientras caminaba por las calles del pueblo, no podía olvidarse del joven. Había en él algo triste que la conmovía, algo que también tenía que averiguar.
Conversó con cuanta persona pudo y todos le contaron acerca de Desencanto.
Lejos de desilusionarse, Encantada -quien sí estaba llena de sueños e ilusiones- pensó que por algo su carruaje se había detenido en aquel pueblo, que algo importante ella tenía que hacer allí.
Deseo con todo su corazón devolverle la sonrisa a la gente, los sueños, las esperanzas. Deseo con toda su alma poder romper el hechizo que tan infeliz había hecho al joven y en consecuencia al pueblo.
Todo el tiempo que tardaron en arreglar su carruaje, la princesa lo pasó con Desencanto. Ya no hacía preguntas, sólo le contaba cosas hermosas sobre sus tierras y su reino. La princesa se sentía a gusto con el joven, ella podía ver que, detrás de ese ladrón que dejaba a la gente sin ilusiones, había una persona que sufría y que quería ser diferente.
El joven notó que por primera vez no lo miraban con rechazo, que no huían de él. La actitud de la princesa lo conmovió y su belleza y bondad comenzaron a enamorarlo.
Cuando todo estuvo listo, Encantada tuvo que partir, no sin antes decirle al joven que volvería.
– Espérame, pronto volveré y verás que las cosas no serán iguales, dijo Encantada.
Desencanto se quedó muy triste, no quería que la princesa se fuese, no podía dejar de pensar en ella.
Al principio era sólo eso, tristeza, pero poco a poco el joven ladrón empezó a tener sensaciones que desconocía o mejor dicho, no recordaba.
No dejaba de pensar en sus palabras, ella había dicho que volvería y que todo sería diferente. Recordaba sus ojos, su voz, su cabello, pero por sobre todas las cosas la forma en que lo había mirado y la promesa de su regreso.
Los días pasaban y las sensaciones que el joven sentía cambiaban. Tristeza, angustia, expectativa y de repente, lo inesperado ocurrió: ilusión. Para sorpresa de Desencanto, por primera vez desde que había sido hechizado, tenía una ilusión: que la princesa volviera. No podía creer lo que sentía, no entendía qué había pasado con el hechizo ¿se habría roto, pero cómo? Lo cierto era que soñaba con que volviera, tenía la esperanza que así lo hiciera y la ilusión que Encantada también se enamorase de él.
En medio de su felicidad por volver a tener sueños, el joven no entendía cómo se había producido el milagro y quién había roto el maldito hechizo. Lo que Desencanto luego comprendió es que lo que sentía era un verdadero amor por Encantada y el amor todo lo puede. No hay hechizo que no pueda ser vencido por el amor, él viene de la mano de las ilusiones, esperanzas y sueños.
No había que esperar a nadie, su corazón enamorado había resuelto su problema.
Ahora había que aguardar a que su ilusión se hiciera realidad, pero mientras tanto, Desencanto decidió enmendar algunas cosas.
Comenzó por devolverles a las personas sus ilusiones, devolvió los hermosos vestidos a las tiendas, compró frutas y verduras para los hambrientos, se preocupó porque todos en el pueblo volvieran a sonreír frente a algún sueño, alguna esperanza, la que fuese.
Y, como en los cuentos de hadas, la princesa volvió. Ya no encontró un pueblo triste y desolado. La gente ahora sonreía, soñaba, cantaba, reía.
Encantada preguntó qué había sucedido y se sintió feliz de saber que quien había provocado el dolor del pueblo, lo había reparado.
Ya no vio en el joven esos ojos tristes de antes, ahora había chispas de esperanza en ellos. La ilusión de la princesa también se había hecho realidad, el hechizo ya no existía, ahora había un joven transformado por el amor.
Ya no había gente triste, había un pueblo que reía y tenía esperanzas.
Se alegraba de haber vuelto, se dio cuenta que desde un primer momento había amado a ese joven ladrón, pero que ya no hacía falta enmendar nada, pues el amor se había encargado de hacerlo todo. Fin.
¿Y si pensamos un poquito?.
¿Pensáis como nosotros en que la ilusión y la esperanza son muy importantes para vivir?.
¿Crees que te pueden robar una ilusión?.
¿Cómo se podría robar una ilusión? .
¿Te das cuenta que el amor todo lo puede, hasta lo que parece imposible?.
Es de una escritora Argentina de cuentos infantiles...No son preguntas mías pero si pienso que son interesantes.
Un abrazo.
Tx..
Cierto....
La inteligencia sin amor,te hace percers@.
La justicia sin amor,te hace implacable.
La diplomacia sin amor,te hace hipócrita.
El éxito sin amor,te hace arrogante.
La riqueza sin amor,te hace avar@.
La docilidad sin amor,te hace servil.
La pobreza sin amor,te hace ser orgullos@.
La belleza sin amor,te hace ser ridícula@.
La autoridad sin amor,te hace ser tiran@.
El trabajo sin amor,te hace ser escalv@.
La simplicidad sin amor,te quita valor.
La oración sin amor,te hace introvertid@.
La ley sin amor,te esclaviza.
La política sin amor,te hace egoísta.
La fé sin amor,te hace fanátic@.
La cruz sin amor,se convierte en tortura.
LA VIDA SIN AMOR....NO TIENE SENTIDO...
domingo, 14 de noviembre de 2010
Que hay de cierto?...
miércoles, 27 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
Resumen: Dossier de Mente Sana Nº 27.
Valentía Emocional
Revista: Mente Sana,su editor es Jorge Bucay.
Hay agresiones que no dejan marcas físicas evidentes.
El desprecio,el sarcasmo,el gélido silencio....Son actitudes que utilizan como única arma las palabras,o la ausencia de ellas,pero no por eso resultan menos dañinas o potencialmente destructivas. Se trata de agresiones que no producen un daño físico si no emocional que provocan unas heridas ciertamente menos visibles, pero que pueden ser mas profundas ,duraderas y difícil de curar.
Precisamente porque no dejan un rastro visible suele ser mas paralizante y difícil de dectetar,pudiendo llegar alesionar gravemente .....
Aunque todos podemos emprear en un momento dado las palabras para lastimar,solo se convierte en maltrato si las agresiones son repetidas y continuadas y existe un clima de hostilidad o rechazo de fondo.
El silencio,ignorar a la otra persona intencionadamente,negarle el saludo o cualquier tipo de atención supone una forma de maltrato mas fría y calculada pero igualmente efectiva.
A menudo el maltrato psicológico no es evidente, si no que se encuentra enmascarado.
Precisamente las situaciones mas perversas son aquellas en las que resulta mas difícil defenderse,pues se utiliza un doble juego:se agrede de manera indirecta o velada mientras se niega que exista tal agresión.Si la persona expresa lo que percibe o siente se la acusa entonces de desconfiada "loca" o de imaginarse cosas que no son.
Alguien que se muestra tirano en una relación puede ser diferente en otra.Pero esto no le excusa.
La actitud del agresor resulta todavía mas difícil de entender.La necesidad de humillar o rebajar a otra persona suele derivar de una gran sensacion de inseguridad que se intenta paliar ganando poder en la relación.Haciendo sufrir se encubre la propia debilidad y se crea una fortaleza ficticia a base de excluir o anular al otro.
La manipulación utiliza a menudo mensajes vagos,confusos o contradictorios,de los que resulta difícil defenderse.Hace sentir dividido.Por un lado, me dices que no hace falta que te ayude; pero por el otro,siento que si no lo hago te enfadas."
7 Formas de Maltrato
Relaciones Tiránicas.Me quedo con el final,pero es interesante de leer al completo.
Es casi una prueba de inmunidad tener interiorizado que todos somos dignos! ni mejores,ni peores"y no olvidarlo nunca.
Complejo de superioridad.
El poeta alemán Goethe señalo que "ciertos libros parecen haber sido escritos no para aprender de ellos,sino para que se reconozca lo que sabe su autor".
Al igual que estos libros,muchas personas se relacionan y trasmiten sus conocimientos no por enseñar a los demás y ayudarles sino por pura soberbia y vanidad.
El efecto,puede poseer un gran conocimiento y una seguridad envidiables, pero no se trata de lo que saben sino del menosprecio que sienten ante lo que sabe el prójimo.
La sabiduría contiene un componente relacional,una actitud de apoyo y respeto.
El hombre "sabio" trata de ser útil a los demás,el "sabiondo" trata de hacerse necesario procurando que los otros se sientan inferiores ante el,ante sus conocimientos.Es su forma de sentirse importante.Pero "dime de que presumes y te diré de que careces.
Como decía el poeta Baltasar Gracian,"aunque muchos son sabios en latín,suelen ser grandes necios en romances".
Victimismo,otra forma de abuso
Para detectar a la persona victimista hay que estar atento a su discurso.Si solo son malos los demás y ella siempre es inocente piensa que la realidad nunca es así y que no quiere responsabilizarse de su parte.Si tratas de darle soluciones y no le vale ninguna.Seguramente prefiere quejarse antes que hallar una solución.
La ausencia que Hiere.
Ausente de si mismo, de sus relaciones,de la vida....es incapaz de comprometerse consigo mismo ni con los demás.
Desconectado de la realidad,vive pendiente de sus necesidades y prescinde de quienes le rodean.Por miedo,por comodidad,por ignorancia de los propios recursos o por egoísmo...Se encierra en un mundo pequeño y endogámico donde "el otro"es visto como una molestia o como un medio.
Todos convencidos de que "se salvaran solos" o de que " el problema de otro no es cosa suya".
jueves, 7 de octubre de 2010
Nuestra boca tiene poder.
Un grupo de ranas iban atravesando un bosque y dos de ellas
cayeron en un hoyo muy profundo.
El resto de las ranas se reunieron al rededor del hoyo.
Cuando vieron que este era muy profundo,les dijeron a las dos ranas
que se dieran por muertas.Las dos ranas ignoraron los comentarios y
trataron de saltar con todas sus fuerzas para salir del hoyo.
Las demás ranas siguieron diciéndoles que se detuvieran,
que se dieran por muertas.
Finalmente una de las ranas hizo caso a lo que las otras ranas estaban
diciendo y se dio por vencida.
Se dejo caer hacia el suelo y murió.
La otra rana siguió saltando tan fuerte como pudo.
Nueva mente el grupo de rana le gritaron que ya no sufriera
intentando salir,y que lo mejor es que se dejara morir.
La rana saltaba mas y mas fuerte,y final mente logro salir.
Esta rana era sorda y no le era posible escuchar la suplica de las demás.
Ella pensó que sus compañeras estaban animándola todo el tiempo.
Moraleja:Nuestro lenguaje tiene el poder de la vida y de la muerte.
Una palabra de aliento a alguien que esta pasando por un mal momento puede reanimarlo y ayudarlo a salir a delante.
Una palabra destructiva a alguien que esta pasando por un mal momento puede ser lo único que necesite para matarlo.
Debemos ser cuidadoso con lo que decimos.
Que tu vocabulario siempre tenga una palabra de aliento para todos aquellos que cruzan tu camino.
El poder de la palabra...A veces es difícil entender que una palabra de aliento puede hacer tanto por alguien.Así que hoy en adelante,pensemos lo que vamos a decir.
Sacado del libro "Cuentos del Alma".
miércoles, 6 de octubre de 2010
Reflexiones...
Amar es bueno,pero mejor es ser amado por la
persona que tu quieres.
Los limites de lo posible solo pueden ser definidos
Yendo mas allá : hacia lo imposible.
Arthur c.Carke.
No olvides que te espero....Y no esperes que te olvide...
El tiempo no tiene que solucionar nuestras cosas,
las debemos solucionar nosotros,porque con el tiempo
puede ser tarde por muchas razones.
Frases de Dickeus.
Siempre me ha fascinado las personas capaces de explesar y reflejar sus
sentimientos...
Tx.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Lo que llegas hacer si sientes amor por alguien.
No se deferir muy bien como me hace sentir todo lo ocurrido, si es impotencia o decepción. Cuando veo como alguien se enamora y quier...

-
Que decir que ni bien,ni mal,pero si algo cansada,sobre todo sicológica mente. Pero como lo que ahora mismo necesito es desconectar..Lo ha...
-
No se deferir muy bien como me hace sentir todo lo ocurrido, si es impotencia o decepción. Cuando veo como alguien se enamora y quier...
-
Pues nada, otra ocurrencia de las mías... Imaginar que os dan la oportunidad de ser un personaje celebre o famoso... Pensar. Cual elegi...